keysi blooger
viernes, 24 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
PLAN DE CLASES
Universidad Popular Del Cesar
Lic. En Arte y Folclor
Area: Educación Artistica
Asignatura: Artes Plasticas
Grado:
Tematica: El color
Lineamientos:
Logros: Identificar los colores primarios, secundarios, terciarios, tono, saturacion, iluminacion y sicologia del color.
Indicadores de logros: Elaborar obras donde se destaque la belleza plástica y estética de los colores primarios.
- Realizar creaciones libres con colores primarios, secundarios y terciarios en difernetes materiales y tecnicas.
- Reconocer los valores plasticos y esteticos de los colores primarios, secundarios y terciarios.
- Identificar los diferentes matices y tonos.
- Realizar diseños decorativos libres con los colores primarios, secundarios y terciarios.
Aspectos Logicos:
Tema: el color.
Subtemas: primarios, secundarios, terciarios, tonos, saturacion, iluminacion y psicologia del color.
Aspectos pedagogicos:
Motivacion: ¿Como harian las primeras personas para darle color a sus dibujos?
¿Que uzaban para hacer dibujos?
Recursos:
Locativos: Aulas de clases, parques.
Fisicos: Linternas, cartulinas, papeles, pigmentos
Humanos: Alumnos y profesores
Evaluacion: La evaluación es una intervención pedagógica hecha en forma consciente, secuenciada y desglosando propósitos y objetos del conocimiento. Esta debe ser constante, oportuna y personal siguiendo 3 ámbitos.
El aprendizaje del arte y del folclor, responde a los objetivos educativos según tres ámbitos
1. Conceptual, referido al desarrollo intelectual o cognitivo. Que aprende el estudiante sobre el arte y el folclor, su lenguaje y sus elementos.
2. Procedimental, de realización y actuación en la praxis. Como utilizar los medios didácticos, como aprender a dominar y saber aplicar las técnicas artísticas y procedimientos pedagógicos en el campo de las artes.
3. Apreciativo, en cuanto a la evolución afectiva o motivacional y su actitud ante el hecho artístico. Como se desarrolla su capacidad de observar, percibir, sensibilizarse y expresarse, desde la lectura de imágenes y como las interpreta
El aprendizaje del arte y del folclor, responde a los objetivos educativos según tres ámbitos
1. Conceptual, referido al desarrollo intelectual o cognitivo. Que aprende el estudiante sobre el arte y el folclor, su lenguaje y sus elementos.
2. Procedimental, de realización y actuación en la praxis. Como utilizar los medios didácticos, como aprender a dominar y saber aplicar las técnicas artísticas y procedimientos pedagógicos en el campo de las artes.
3. Apreciativo, en cuanto a la evolución afectiva o motivacional y su actitud ante el hecho artístico. Como se desarrolla su capacidad de observar, percibir, sensibilizarse y expresarse, desde la lectura de imágenes y como las interpreta
Responsabilidad: Averiguar sobre la historia y el origen del color.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)